Pocas Pymes están dispuestas a contratar los servicios de una empresa de Comunicación y Diseño que evalue, planifique y ofrezca propuestas útiles para construir una reputación de Marca coherente con sus valores .
A menudo pequeñas empresas acuden a nosotros debido a la disminución de sus ventas , la consiguiente reducción de márgenes y el clásico enfoque de la venta personal transaccional, que trata de vender todo lo posible al mayor número de establecimientos , a veces sin poder cubrir la demanda en el tiempo adecuado, ya sea por un déficit en la distribución o en la atención post-venta.
La venta personal se entiende hoy como una herramienta más de comunicación que nos permite promocionar, interactuar con el cliente, adaptar el mensaje y las acciones en función de sus intereses, sus preocupaciones y ofrecer respuestas inmediatas. Se basa en el mutuo intercambio y su objetivo es mantener relaciones sostenidas entre “vendedor/ra” , cliente y consumidor/a final.
Lo primero que aconsejamos es un “cambio de mentalidad”; la aplicación de estrategias y acciones de ventas singulares y diferenciadas alcanzan todos los objetivos deseados cuando se enmarcan en una Estratégica Global de Marca.
Desde los años 90 los mercados han cambiado, hay grupos de consumidores cada vez más exigentes con las acciones de Responsabilidad Social de las marcas y con el diseño del producto, presentación etc.
Las y los consumidores se exponen a canales de comunicación y distribución múltiples, de fácil acceso y escogen entre aquellas marcas capaces de contarles sus valores, de seducirlos y de ilusionarlos.